Contacto

«Contáctanos, si deseas ser parte de esta nueva generación de mujeres Contadoras, empoderadas con herramientas para el desarrollo empresarial de la región.»

Marysol León

Presidenta de WIA

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre

Empodérate como contadora profesional: Únete a nuestra asociación sin fines de lucro

¿Eres una contadora profesional apasionada por el desarrollo profesional, el networking y el empoderamiento de las mujeres en tu campo? Si es así, te invitamos a unirte a nuestra asociación sin fines de lucro, donde encontrarás un espacio de apoyo, crecimiento y oportunidades para alcanzar tu máximo potencial.

En nuestra organización, nos dedicamos a brindar herramientas y recursos valiosos para que las mujeres contadoras como tú puedan prosperar en sus carreras. A través de una variedad de programas e iniciativas, te ayudaremos a desarrollar tus habilidades, conectarte con otras profesionales, y contribuir al avance de la mujer en la contabilidad.

¿Te interesa saber más sobre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos profesionales?

A continuación, encontrarás una serie de preguntas frecuentes que te ayudarán a comprender mejor los beneficios y oportunidades que te ofrece nuestra asociación. No dudes en contactarnos si tienes alguna otra pregunta o deseas recibir más información sobre cómo unirte a nuestra comunidad de contadoras empoderadas.

Preguntas Frecuentes

Nuestra misión es empoderar a las mujeres profesionales en contabilidad para que alcancen su máximo potencial y logren el éxito en sus carreras. Lo hacemos a través de una variedad de programas e iniciativas que brindan desarrollo profesional, oportunidades de networking, mentoría y apoyo.

Nuestros valores fundamentales son la equidad, la inclusión, el liderazgo, la colaboración y el impacto. Estos valores se reflejan en todas las iniciativas y programas que ofrecemos, desde nuestros talleres de desarrollo profesional hasta nuestros eventos de networking.

Abordamos las desigualdades de género y la discriminación en el campo de la contabilidad a través de una variedad de iniciativas, que incluyen:

  • Educación y sensibilización: Ofrecemos talleres y seminarios web sobre temas como el sesgo inconsciente, la negociación salarial y el avance profesional.
  • Abogacía: Abogamos por políticas que promuevan la igualdad de oportunidades para las mujeres en el campo de la contabilidad.
  • Mentoría y apoyo: Brindamos programas de mentoría y apoyo para ayudar a las mujeres a superar los obstáculos y alcanzar sus objetivos profesionales.

La afiliación en nuestra organización ofrece una variedad de beneficios, que incluyen:

  • Desarrollo profesional: Acceso a talleres, seminarios web y eventos de networking para ayudar a las mujeres a desarrollar sus habilidades y avanzar en sus carreras.
  • Networking: Oportunidades para conectarse con otras mujeres profesionales en contabilidad y construir relaciones valiosas.
  • Mentoría: Acceso a comités/programas de mentoría para recibir orientación y apoyo de líderes experimentadas en la industria.
  • Apoyo: Acceso a recursos y apoyo para ayudar a las mujeres a superar los desafíos en el lugar de trabajo y alcanzar sus objetivos profesionales.
  • Descuentos: Descuentos en eventos, talleres y otros servicios ofrecidos por la organización.

Ofrecemos una variedad de oportunidades de desarrollo profesional, networking y mentoría a nuestras afiliadas, que incluyen:

  • Talleres y seminarios web: Ofrecemos talleres y seminarios web sobre una variedad de temas relevantes para las mujeres profesionales en contabilidad, como el desarrollo de liderazgo, la comunicación efectiva y la negociación salarial.
  • Eventos de networking: Organizamos eventos de networking regulares para que las miembros puedan conectarse con otras mujeres profesionales en contabilidad y construir relaciones valiosas.
  • Programas de mentoría: Brindamos programas de mentoría que conectan a las miembros con mentores experimentados que pueden brindarles orientación y apoyo.

Hay muchas maneras en que las afiliadas pueden participar en las actividades y el liderazgo de la organización. Las miembros pueden:

  • Servir en comités: Hay una variedad de comités que necesitan voluntarios para ayudar a planificar y llevar a cabo programas y eventos.
  • Ofrecerse como voluntaria: La organización siempre necesita voluntarios para ayudar con una variedad de tareas, como registrarse en eventos, ayudar con la mesa de ayuda o proporcionar apoyo técnico.
  • Postularse para un puesto de liderazgo: Hay una variedad de puestos de liderazgo disponibles en la junta directiva y los comités de la organización.

Algunos de nuestros logros más significativos incluyen:

  • Aumento del número de mujeres en puestos de liderazgo: Hemos ayudado a aumentar el número de mujeres en puestos de liderazgo en empresas de contabilidad.
  • Reducción de la brecha salarial de género: Hemos ayudado a reducir la brecha salarial de género en el campo de la contabilidad.
  • Mayor representación de mujeres en juntas directivas: Hemos ayudado a aumentar la representación de mujeres en las juntas directivas de empresas de contabilidad.

Medimos el impacto de nuestros programas e iniciativas a través de una variedad de métricas, que incluyen:

  • Satisfacción de los miembros: Realizamos encuestas de satisfacción a los miembros para evaluar el impacto de nuestros programas e iniciativas.
  • Participación en programas: Seguimos la participación en nuestros programas e iniciativas para medir el alcance de nuestro trabajo.
  • Resultados del aprendizaje: Evaluamos los resultados del aprendizaje de los participantes en nuestros programas para medir el impacto en sus habilidades y conocimientos.
  • Impacto en las carreras: Seguimos las carreras de los participantes en nuestros programas para medir el impacto en su avance profesional.

Nos dirigimos a mujeres profesionales en contabilidad de todos los niveles de experiencia, desde egresadas hasta profesionales experimentadas. Llegamos a las mujeres profesionales en contabilidad en nuestra comunidad a través de una variedad de canales, que incluyen:

  • Sitio web: Nuestro sitio web es un recurso central para información sobre nuestra organización, nuestros programas y eventos.
  • Redes sociales: Somos activos en las redes sociales y utilizamos estas plataformas para conectarnos con mujeres profesionales en contabilidad y compartir información sobre nuestros programas y eventos.
  • Asociaciones: Nos asociamos con otras organizaciones que sirven a mujeres profesionales para llegar a una audiencia más amplia.
  • Eventos: Participamos en eventos de la industria para conectarnos con mujeres profesionales en contabilidad y compartir información sobre nuestra organización.

Para ser miembro de nuestra organización, debe ser una mujer profesional en contabilidad. Puede encontrar más información sobre los requisitos de membresía en nuestro sitio web.

La afiliación individual cuesta US$ 99 por año para Contadoras Publicas Asociadas y US$ 39 por año para Egresadas. Puede encontrar más información sobre nuestras tarifas de membresía en nuestro sitio web.

Financiamos nuestras operaciones y programas a través de una variedad de fuentes, que incluyen:

  • Cuotas de afiliación: Las cuotas de afiliación son nuestra principal fuente de financiamiento.
  • Donaciones: Aceptamos donaciones de individuos, fundaciones y corporaciones.
  • Subvenciones: Solicitamos subvenciones de fundaciones y agencias gubernamentales.
  • Eventos de recaudación de fondos: Organizamos eventos de recaudación de fondos para recaudar dinero para nuestros programas.

Nuestra organización está dirigida por una junta directiva compuesta por mujeres profesionales en contabilidad con experiencia en el empoderamiento de las mujeres. Puede encontrar más información sobre nuestra junta directiva en nuestro sitio web.

Nuestra organización está estructurada en una junta directiva, que es responsable de la supervisión general de la organización. La junta directiva nombra a un equipo ejecutivo que es responsable de la gestión diaria de la organización. Las decisiones se toman a través de un proceso consensuado que involucra a la junta directiva, el equipo ejecutivo y los miembros.

Hay muchas maneras en que las afiliadas pueden participar en el liderazgo de la organización. Las miembros pueden:

  • Servir en la junta directiva: La junta directiva siempre está buscando nuevos afiliadas para unirse a la junta.
  • Presidir un comité: Hay una variedad de comités que necesitan voluntarias para ayudar a planificar y llevar a cabo programas y eventos.
  • Ofrecerse como voluntaria para un puesto de liderazgo: Hay una variedad de puestos de liderazgo disponibles en la organización.

Promovemos un ambiente y cultura de apoyo, inclusivo y empoderador. Nos esforzamos por crear un espacio donde las mujeres profesionales en contabilidad se sientan cómodas para conectarse, compartir sus experiencias y aprender unas de otras.

Oficinas Colaboradoras

Agradecemos a sus oficinas por servir como una fuente de inspiración para la celebración de eventos y reuniones de la Asociación WIA. Valoramos mucho su colaboración.

Quantum Consultores

Av. Javier Prado Este 488
San Isidro 15046
Lima

+51 1 442 0372
info@quantumconsultores.com

Edulink

Av. La Floresta 497
San Borja 15037
Lima

+51 1 5031773
marketing@edulink.la

PUCP

Av. Universitaria 1801
San Miguel 15088
Lima

+51 1 626-2000
oficinadeseguridad@pucp.pe

Tienes una idea aplicable a la Contabilidad?

Contáctanos y evaluaremos contigo las opciones para guiarte hacia el comité adecuado.

¡ El cambio es ahora, mujer contadora !